jueves, 26 de septiembre de 2013

CTO. ESPAÑA MARATHON. LA CARA Y LA CRUZ

Este fin de semana se disputo en la Sierra de Cazorla (Jaén) el Campeonato de España de Marathon. El circuito tenia una distancia de 70km, solo de salida tenia un tramo neutralizado por la localidad de Cazorla y posteriormente nos adentrábamos en la Sierra.

El recorrido fue muy pistero, lo cual a nivel personal no me entusiasmaba mucho. Durante el recorrido tuvimos un par de subidas con una pendiente superior al 30% y bajadas muy rápidas por camino ancho.

Preparando las Cannondales Flash para el domingo

Los que me habéis seguido por Facebook o Twitter ya habréis podido leer que fue un mal día, de esos que no quieres tener y menos en un campeonato, pero de los que existen y hay que afrontar y seguir mirando adelante :) jeje!!
Pues eso solo de salida ya note que no iba a ser mi día, con problemas gastrointestinales no me encontraba con muchas fuerzas, pero había que salir y lucharlo. Esta ha sido la cruz de la moneda.

Por el otro lado, Pau Egeda tuvo una gran carrera. De salida se quedo un poco más retrasado pero poco a poco fue imponiendo su ritmo en el camino se encontró con Javier Salamero y juntos hicieron un buen tándem de Masters lo que permitio que Pau alcanzar la 2ª posición Master-30 y Javi la 1ª en Master-40. Por delante de todos ello Ramón Sagues, que esta más fuerte que el vinagre, estuvo rodando todo el rato en cabeza de carrera y con muchísimas posibilidades de alzarse con el título de campeón, pero a 15km del final sufrió un pinchazo, eso hizo que solo pudiera optar a la 3ª posc. un carrerón si tenemos en cuenta todas estas circunstancias. Estos chicos son la cara de este gran fin de semana.

Podium de la categoría Master-30



Ya queda muy poquito para finalizar esta temporada 2013, y tendremos un merecido descansillo para coger energías y planificar los objetivos para el 2014.

martes, 17 de septiembre de 2013

MIX DE CARRERAS

Bueno después de unas semanas sin escribir nada me toca actualizar el blog, y por no ser muy pesada y escribiros una biblia intentaré haceros un resumen.

Campeonato de Cataluña de Maratón:

El domingo 8 de Septiembre disputamos en Manresa, sede del equipo Tomàs Bellès-Cannondale, el Campeonato de Cataluña de Maratón.

Teníamos que recorrer un total de 68km, verdaderamente duros y rompepiernas. La primera parte era un poco más "pistera" después pasada el primer avituallamiento del circuito la cosa empezaba a cambiar y predominar las subidas largas y con mucha pendiente y sobre todo los tramos de senderos y trialeras.

Las sensaciones en carrera fueron buenas, durante los primeros 25km fuimos las dos primeras féminas muy juntas, aunque la única que iba tirando fui yo. La segunda parte me era muy favorable y me sentía muy cómoda en ese terreno así que intenté marcar mi ritmo e ir abriendo un hueco entre mis perseguidoras, lo que dio muy buen resultado.

Me proclame campeona de Cataluña, y aun me puse más contenta al ver que el equipo hizo un carrerón.


  • Pau Egeda: Campeón Cataluña Master-30
  • Judith Sánchez: Campeona de Cataluña Sub-23
  • Gerard Álvarez: Campeón de Catalunya Sub-23
  • Ricard Calmet: Campeon de Cataluña Master-40
  • Adrià Noguera: Subcampeón de Cataluña  Sub-23
Felicidades a todos!!!!



Copa Catalana Castellolí:

El sábado corrimos en penúltima prueba de la Copa Catalana, la localidad elegida fue Castellolí ( Igualada).
Me presentaba a esta prueba con un poco de flojera me estaba costando recuperarme del maratón que había sido muy exigente, y la verdad no las tenia todas conmigo  jeje!!

Foto

Al final se presento una buena carrera, la calor nos hizo sufrir un poco más de la cuenta y la sequedad del terreno y algún tramo técnico hacia el final de la vuelta hacia que tuviéramos que tener todos nuestros sentido bien despiertos.

Ya queda muy poquito para acabar el año, en concreto 2 carreras oficiales que será Campeonato de España de Maratón y Copa Catalana de Barcelona. Con ganas de un descansillo pero aun con más ganas de preparar la temporada 2014 !!!



jueves, 29 de agosto de 2013

MIS VACA-COMPETICIONES FINALIZADA!!


Ya en casita, que lástima porque han sido unos días increíbles en el que he disfrutado muchísimo de la bici (btt y ctra) y de las competiciones internacionales que hemos podido realizar en estas fechas. Os explicaré un poco nuestras semanillas de vacaciones-competiciones.

Nuestras vacaciones empezaron en casa  con na salida espectacular por territorio Misser, nos mostró una vez más el laberinto de senderos que se esconden entre Llinar-Cardedeu-Argentona. Disfrutamos como niños!!

Autocaravana y manta:

Desde Barcelona nos dirigimos a Francia en concreto a Méribel para realizar la Copa de Francia. Por el camino paramos en Prades, un pueblo al que vamos bastante en vacaciones hivernales, y allí realizamos unas de las rutas que más nos gusta, la llamamos la Muralla China pero esta vez la realizamos al revés de lo que estamos acostumbrados, el resultado fue un rutón increíble :) ¡Pedazo de inicio de las vacaciones!

Seguimos hasta Meribel realizando alguna paradita para entrenar y el lunes por la tarde ya llegamos al sitio de la competición.


La organización puso a disposición una zona de camping car para la carrera el cual ya un martes estaba semi-lleno, impresionante!!

El martes los organizadores franceses ya tenían marcado el circuito, faltaba la cinta que delimitaría el trazado pero se podía entrenar perfectamente, cosa que jamás veremos a aquí!!!

Se nos ocurrió el miércoles la idea de hacer uno de los puertos del Tour, el Col de la Madeleine y no veas con la rutita. Nos salieron 105km que aunque no parecen muchos la calidad de estos han sido brutaleeeesssss! subir a la Madeleine fue muy chulo el puerto es precioso y al principio sube más suave y hacia el final va picando más lo que hace que sea más "llevadero". cuando llegamos arriba estaba plagado de gente y todos hacíamos lo mismo, la foto de confirmación, aunque para otra vez me llevare una pegatina que parece que tiene pocas jajajaaa!!!! Pero indiscutiblemente lo más duro fue la vuelta y el puerto de Méribel, un puerto de 15km que pica para arriba que no veas, llegue a la autocaravana un un sirocco guay.




Para recuperarnos del calentón los entrenos en btt fueron más calmados y trabajamos mucho más el aspecto técnico del circuito, para fluir mejor el día de competición.

Copa Francia, la carrera:

La competición fue increíble, un gran circuito con mucho nivel en todas las categorías y eso motiva mucho, más que ganar porque cada pedalada intentas superarte y ser mejor que la anterior.


Tuve una buena salida y me coloque bien, a mitad de carrera tuve una avería que me hizo gastar muchos cartuchos para remontar las posiciones perdidas.
Como todo esfuerzo extra siempre trae consigo un cansacio extra jeje!! Al final hicé 8ª pero muy contenta con mi forma física y de venirme arriba ante los problemas de carrera. A por más!!!


Por su lado Pau realizó un CARRERÓN. siempre rodando en cabeza. Como paso en la competición de Lócmine, el líder de los master-30 tomo una ventaja de 1'-1'30 he hizo una carrera en solitario, por detrás venia la verdadera lucha con el frances Alex Muñoz y Tomi. Pau entro 2º y el tercer puesto fue peleado por estos dos corredores que tras una maniobra rara del frances relego a Tomi a 4ª posc.




El paraíso inesperado- Chamonix

Después de unos días increíbles en Meribel nos tocaba desplazarnos hacia Basel (Suiza), no teníamos prisa por llegar porque el circuito tenia pinta de ser bastante urbano y allí entrenar siempre es más complicado, así que decidimos seguir aprovechando estas espectaculares montañas.
Paramos en Chamonix y allí me enamore del Montblanc y todas las montañas que lo rodean, UNA MARAVILLA!! No estaba en nuestros planes pero una vez allí os juro que no me hubiera ido nunca.



Chamoix acogerá esta semana una de sus pruebas reinas el ULTRA TRAIL DEL MONTBLANC



Para todas las personas que nos encanta la montaña aquello es un paraíso, da igual que vayas en bici, a pie o corriendo siempre descubres un rincón increíble y único.

Un día realizamos una ruto en carretera hasta el Col de Forclaz (Suiza) y al día siguiente nos deleitamos con la BTT y el Coll de les Possetes. Maravillada de la belleza parecía un chino en la Sagrada Familia todo el día haciendo fotos :)






BMC Racing Cup

Como nos temíamos el circuito esta en plena ciudad y se disputa en un hipódromo y en los alrededores de un parque enorme. Como veníamos "mal craiados" de Francia nos pensábamos que estaría todo ya listo el jueves pero no.... el circuito apenas tenia señales y si no es por un hombre que nos enseño un trozo no hubiéramos visto nada.

El viernes el hipódromo ya adoptaba otro ambiente y todo empezaba a tomar forma. El circuito era muy rápido con una salida asfaltada hasta llegar a la primera subida muy fuerte, pero la única. Luego hacíamos una bajada llena de peraltes enlazados nos íbamos al lado del río a una zona de sendero muy estrecha y ratonera para volver a entrar en el hipódromo y realizar la parte más divertida del circuito un conjunto de zonas de habilidad jajaja. Teníamos una zona con bumps, escaleras, cortados, peraltes,curvas de césped estilo ciclocloss.... de lo más completo.

El viernes me sentí genial en el circuito le cogí el rollo y fluía muy rápido y sin errores. Muy buen feeling!!

El sábado estuvo marcado por el tiempo, todos los días gozando de sol y buena temperatura pero para el día de la competición no tuvimos esa suerte, nos todo diluvio universal y barro infernal. Y por el gran nivel que habían en las categorías ya que muchos corredores de hay se iban al Mundial de Sud-Africa. Así que aquello parecía un pre-mundial.



En la carrera masculina no dejo de llover y el circuito se fue rompiendo y embarrando dejandolo cada vez más estropeado. En llegar nuestro turno aquello era una pasta de barro que hacia que las ruedas ni se movieran.

Pesé al barro el circuito me seguía encantando, fluía muy bien, las piernas respondían y lo más importante la cabeza iba al 100%, mi único error fue entrar en grupo a la zona de sendero y las tres corredoras que tenia delante iban muy patosas en la zona de sendero, aquello era tan estrecho que fue imposible adelantar y ver como se te van 2' ahí fue muy desesperante, pero bueno así son las carreras y en cuando pude las pase y me fui en solitario sabiendo que era un poco locura porque había mucho tramo rodador, pero mi único objetivo era remontar lo máximo y darlo todo.
Al final 13ª, contenta por la capacidad de superación y por las buenísimas sensaciones que tuve. Se que podría haber estado más adelante pero bueno aprendí la lección :) la próxima vez más palos y entrar delante jejeje!!!!


Después de esto ya tocaba volver a casa, nooooooo!!!!! Pero eso si por el camino paradita a entrenar, y menudo entreno de despedida, nos pegamos una vuelta por la zona de Mende- Genolahc y Florac impresionante de 158km por unas carreterillas super buenas y con muy poco tráfico.

En resumen, han sido unas vacaciones increíbles con muy buenos entrenos y carreras que han hecho que vengamos muy motivados y con muchisimas ganas de bici. Felices por haber conocidos sitios tan increible como Méribel y Chamonix, y haber podido compartir vacaciones con gente tan íncreíble como Mercè Pacios y Ramón Sagués que en la BCM Racing nos montamos un buen "spanish chiringuito" jejee!!



Ahora a preparar a tope el final de temporada, y planificar el 2014!!!









lunes, 5 de agosto de 2013

FIN DE SEMANA DE DIVERSIÓN

Bueno después de unos merecidisimos días de descanso tocaba ponerse otra vez las pilas. El jueves ya retome los entrenos en bici y la verdad que muy bien, ya tenia ganas!!

El fin de semana ha sido intensivamente divertido. El sábado disfrute junto a Pau de una salida de BTT increíble por Collserola. Recorrido de 3h00 y 52km, cojiendo las pistas justas para volver a enlaçar a un sendero o trialera, ha sido un día de técnica y calidad en BTT.
Ruta del sábado por Collserola

Para recuperarmos del entreno nos fuimos hacer WAKEBOARD (que viene a ser snow pero en el mar), fue genial!!!!! Para a lo que os guste esto deciros que esta en Montgat se llama MALAMAR WAKEBOARD PARK y tiene un chiringuito increíble así si vais con acompañantes estos pueden tomar algo mientras los demas nos ostiamos en al agua jajajaaa!!

Wakeboard Park

Mis inicios en el Wake

Creo que lo del WAKE no ayudo a recuperar pues a la mañana siguiente me levante con unas agujetas, esta claro que ostiarse también cansa :) 

El domingo fue un día divertidísimo, teníamos preparada una ruta escaladora, 7 puertos y todos por el Maresme.
Iniciamos subiendo la Vallensana y nos fuimos hacia Alella donde nos reunimos con nuestro amigo Ramón. Subimos Alella y nos fuimos hacia Órrius, después fue el turno del Coll del Parpés, Collet y Can Bordoi.
Rutón del domingo con 7 puertos

El último puerto fue Collsacreu (por Vallgorgina) ahí toco parada obligatoria en la fuente, me estaba deshidrantando; así que una vez rellenados los bidones proseguimos con la ruta. Para ponerle la guinda al pastel giramos a la derecha y toma POLLASTRE!!! Total de la ruta 136 km y 5 horitas de ciclismo del bueno y con la mejor compañia.

Foto: Menudo entreno el de esta mañana con estos dos amigos tan entrañables a la vez de cabrones ....ME HABEIS SACADO LOS OJOS!!!!!! Jijiji
Paradita de chispa y para casa

Ha sido un fin de semana buenisimo, disfrutando mucho de la bici y de la compañía y sobretodo recargando las pilas.

LET'S GO!!!!

martes, 30 de julio de 2013

ESPECTACULAR WORLD CUP VALLNORD

Estas últimas semanas han sido un poco locura y he tenido el blog muy olvidado, así que haré un breve resumen de lo que no os he contado y luego profundizo en el increíble fin de semana vivido en Vallnord en la World Cup.

La semana anterior se disputaron en Panticosa los Campeonatos de España de XCO y DH. La jornada de competición se abría el viernes por la tarde con el Team Relay. Esta es una prueba de relevos en el que a Cataluña se le da muy bien.....pero eso siempre puede cambiar jeje!! en esta ocasión el equipo tuvo muy muy mala suerte pues de 4 corredores 3 sufrimos pinchazo, es o no es mala suerte???

Después de lo vivido en el Team Relay tocaba centrarse en la prueba reina, el rally. Nosotras salimos a las 16.00, horario poco convencional sinceramente me gusta más salir a primera hora; se me hizo eterna la espera.


Foto

Se da la salida y me pongo en cabeza, al final de la subida Marga nos adelanta a todas y comanda ella la competición, el resto vamos en su caza. Tras no tener muy buenas sensaciones de salida vuelta a vuelta voy encontrándome mejor y recuperando posiciones. En segunda posición y mejorando vino mi desgracia....se me sale la cadena quedandose enganchada entre el cuadro y el plato pequeño!!!! dios que putada!!! hay perdí mucho tiempo y posiciones. Reparando e intentando volver a meterme en carrera apreté el curo el la última vuelta que quedaba logrando la 3ª posic. Me sabe a poco pero almenos pude alcanzar el podium.


Dejando a tras el Campeonato de España tocaba centrarse en la carrera más esperada de todos los bikers WORLD CUP DE VALLNORD. Es la prueba de Copa del Mundo que más próxima tenemos por ese motivo todos los corredores españoles llevamos todo el año sumando puntos UCI para participar, es lo para nosotros correr en casa.

El jueves ya estábamos instalados en el circuito, literalmente a escasos metros, ha ver si así le cogía más cariño a esas subidas infernales.

El Eliminator se disputaba el jueves por la tarde y en el dos grandes compañeros de equipo participaban, Adrià Noguera y Gerard Álvarez. Los dos hicieron una gran actuación, pasaron la clasificatoria y disputaron la primera ronda. Adrià fue el que estuvo más cerca de pasar, pero un corredor averiado y sin opciones de ganar le cerro....bueno en resumen una conducta poco deportiva. Gerard por su parte sufrió un "big crash"

Foto: Bona classificatoria!!! Tant jo com l'adria pasem a la ronda delimineitor! Tothom a veure: redbulltv.com! Gass!!!



El viernes corrían los Sub-23 masculino, Adrià después de la carrera del jueves le tocaba afrontar 5 vueltas al circuito junto al os mejores sub-23 del mundo. Solo decir que hasta el momento esta ha sido la mejor de sus actuaciones logrando la posición 51ª.

Sábado a las 11.30, es el turno de las féminas élite, los nervios me recorren todo el cuerpo. Mi salida fue bastante mediocre, con tapón y apretando más para recuperar posiciones.
Va avanzando la carrera y voy colocándome en mi lugar, peleando con la francesa Fanny e intentando cazar a la alemana que se nos escapo.



Vuelta a vuelta el circuito cada vez se hacia más pesado, pues las subidas eran largas y duras, y las bajadas no daba para recuperarse. Un circuito muy físico que sumado a la altura lo hacia especialmente complicado.

Pero cuando piensas que no puedes más hay esta el "factor público". Madre mía el circuito esta a reventar de espectadores!!! no había ni un solo metro del circuito en el que no escuchara a alguien animándome, MUCHAS GRACIAS POR LOS GRITOS DE ÁNIMOS!!! Ni los geles ni las bebidas te dan tantas energías como escuchar al público animándote de esas forma :) lo pienso ahora y aun se me pone la piel de gallina.



Al final crucé la linea de meta en la posición 34ª, y aunque me hubiera gustado estas más adelante, estoy contenta. Fue cruzar la linea de meta y......GUAU!! que recibimiento por un instante supe lo que deben sentir las primeras cuando ganan; yo en Vallnord y con el calor de la gente que nos apoyaba me sentí ganadora.

Después de nosotras corrieron los élites, y ahí empezó el espectáculo de verdad. si el circuito estaba lleno ahora estaba a rebosar. Teníamos a muchos españoles corriendo, y como ya sabemos como les fue a los pros me quedo con los corredores de casa. Uno de los mejores de los nuestros fue Ramón Sagués que estuvo increíble rodando entre los 30 primeros al final una avería mecánica lo relego a la posc. 40, por detrás llegaba Cristofer Bosque con la posc. 50ª, de las 3 pruebas de copa del mundo que ha disputado como corredor élite esta ha sido una de sus mejores actuaciones y a escasas posiciones Francesc Guerra. Que grandes son estos chicos!!!


Tras estos duros meses, hiendo de carrera en carrera ahora tocan unos días de relax, recargar baterías y a preparar a fondo la parte final de la temporada.



martes, 2 de julio de 2013

PEDALS DE FOC NON STOP

Este fin de semana hemos estado disfrutando en la PEDALS DE FOC NON STOP!!!

La verdad es que nos lo hemos pasado genial y antes de contaros nuestras aventuras en esta carrera, recomendaron que vayáis hacerla, no hace falta que sea Non Stop, este fin de semana también se podría realizar en dos días, y durante todo el año los amigo puedes ir a realizarla con tus amigos ( puedes elegir los dias y los km que quieres hacer). Aquí os dejo más info PEDALS DE FOC.

Bueno pues os cuento un poco nuestra aventura. A esta 8ª edición y una de las más emotivas por varios  aspectos ( Riadas que afecto a la Val d'Aran, homenaje a Iñaky Lejarreta....) íbamos a correrla Pau Egeda, David Puig y una servidora.

Llegamos el viernes por la tarde a tiempo para recoger dorsales, brifing, cena y prepararlo todo porque a las 4 de la mañana se desayunaba y a las 5 se daba la salida para todas las categorías.

A las 5:00 AM se daba la salida y cuando enciendo mi GPS, sorpresa!!!!! no funcionaba, se quedo bloqueado y lo peor es que ayer iba bien. No me lo podía creer, pedazo put...... Menos mal que Pau tenia instalado el Route Book y vino conmigo toda la carrera.

Se da la salida, de noche, y pese a estar en la Val d'Aran la temperatura es agradable, David se va con los corredores de cabeza y Pau y yo nos quedamos más atrás. A los pocos km veo que mi compi no viene, al rato veo que se acerca y me cuenta que se le había bajado el sillín y tuvo que parar a ponerlo bien. Que más cosas nos pueden pasar??? Pues un montón más jaja!!

El día empieza a despertarse y con la salida del Sol la cosa empieza a mejorar. La Val d'Aran esta más hermosa que nunca, verde, radiante y emanando agua por todos lados, en cada km que trascurría nos maravillaba más. Solo puedo definirla como IMPRESIONANTE!! Hay que vivirlo!!

Nos marcamos un ritmo muy regular y constante con el objetivo de completar los 220km y los más de 6000m acumulados; las sensaciones fueron muy buenas, y nos estábamos divirtiendo mucho y disfrutando.

Las zonas técnicas del Cim d'Oli nos encanto, la zona del Montgarri también fue preciosa aunque el cansancio ya no me dejo disfrutarlas tanto. La parte menos bueno fue la cantidad de veces que nos perdimos, sin GPS y novatos en el Route Book ya os podeis hacer una idea de la odisea que teníamos jeje!!

La subida al Coll del Triador, que ahora pasará a llamarse Cima Iñaky Lejarreta, fue una subida de las más largas de todo el recorrido. De esas subidas infinitas y que cuando piensas que debe quedar poquito mirabas arriba y veías algún ciclista, y decías " bufff aun me quedan unas cuantas curvas más"

Conforme vas subiendo te das cuenta de la magnitud de la cima, pues el avituallamiento que esta a pie de la subida cada vez se quedaba más diminuto.



Al coronar la cima nos encontramos a nuestro compi David, que al vernos decidió esperarse y venir con nosotros ya que después de pelearse con los primeros no tenia un buen día y prefirió venir a disfrutar con nosotros que arrastrarse con los primeros. Para nosotros verlo allí fue genial pues ya teníamos GPS y route book!! Aunque eso no hizo que nos perdiéramos múltiples veces más, jeje!!


Cruzábamos la linea de meta los 3 juntos con un tiempo de 12h55', y con este tiempo conseguí bajar el récord del año pasado que había hecho Merce Petit, que este año no pudo participar por estar recuperándose de una lesión sufrida en la Titan Desert.

Bueno la verdad es que pese a la gran dureza del recorrido he disfrutado mucho, y me he divertido. Toda la gente de Pedals de Foc y de Pedales del Mundo son sencillamente increíbles, nos han cuidado y mimado a todos los corredores y nos han hecho sentir como si estuviéramos en casa.



También agradecer a todos los voluntarios que habían en los avituallamientos (los mejores que he visto en una competición había de todo y cuando digo de todo es de todo :) ), que nos animaban muchísimo.

Si el calendario lo permite esperamos volver el año que viene!!!